Tal como una metáfora intento describir una zona intermedia, entre los sucesos que vivimos durante el año, pueden ser diferentes uno de otros, o similares, aquí lo importante el significado que nos aporte la cereza: para que se entienda; podemos haber tenido el peor o mejor de los años y finalizarlo de la mejor manera o para el olvido, igual aplica la cereza del postre en cualquier sentido.
¿Cómo fue el tuyo? Mientras pensas, te cuento el mío.
Mi mirada es naturalmente optimista, los que me conocen personalmente pueden dar fe de ello. Me muevo con alegría generalmente y con bastante empuje para todo. Si tomo y me comprometo en algo que me gusta, voy con todo y se nota. Digo esto porque los agradecimientos fluyen y me resulta aún mas motivador seguir. Siento que he crecido profesionalmente y muy a gusto con ello. La docencia, la escritura es algo que me atrapa enormemente, esto de transmitir lo que se aprendió no escatimando en nada, buscando mil recursos para llegar a todos y porque mi objetivo es siempre que el otro brille también. Y por otro lado, lo bello de las palabras, las combinaciones posibles que otorguen significado a mi vida, a la de alguien, a la reflexión, a la lectura.
Días pasados le ofrecía mi gratitud a una colega que me dijo: “si estas por Buenos Aires te podes quedar en casa, o tomamos un café, no dejes de llamarme”. Yo no podía creer lo que me ofrecía e inmediatamente recordé cómo había llegado a ella….fue a través de su libro que me permitió trabajar e idear mi primer proyecto de asistencia a padres de niños internados en la UCIN. Luego los años nos fue encontrando en espacios comunes y así surge este mutuo conocimiento.
¿Cómo llegó del escaparate de una librería esa autora a ofrecerme su casa? Qué maravilla no? Este año fui muy consiente de ello y tan agradecida siempre de la compañía de varias personas motivadoras.
He leído muchos libros y releído u hojeado muchos otros, aún así encontrando cosas nuevas. He transitado cursos de narrativa y clases especiales de la mano generosa de profes, autoras y periodistas. La mayoría de ellas mujeres, me interesa qué tienen para decir. Me reconozco en sus palabras, disiento en otras, pero me encanta leer y escuchar voces del pasado, del presente porque serán mi futuro.
Tengo una actitud de aprendizaje constante, estudio, me interesa todo lo que me cuentan como para pensarlo, me refiero mas que nada a lo profesional, pero también sostengo una escucha activa, sobre todo y en especial para mis hijos.
¿Pero cómo hacer con aquello que te encantaba y ya no mas? Tomar decisiones es difícil a veces pero qué liberador se siente cuando estas convencida de ello.
Hubo momentos en que la última gota casi caía en el abismo. Eso me sumió en una profunda tristeza, me llevó a decir que no a varias cosas, pero con convicción, me refiero puramente a lo profesional. Por suerte esta solucionado, con manos amorosas que te rescatan. Siempre digo que estoy en plan de ahorro de energía, que debo cuidarla, siento que a veces no es renovable y en este momento de la vida me ofreceré solo a aquello que realmente me apasione, que conlleve un ida y vuelta, que se valore el trabajo desde todas sus miradas posibles.
La cereza del postre para mi viene a colación de cerrar ciclos lindos, nuevos proyectos profesionales que continúan y van dando frutos hermosos. Mi hija mayor termina el ciclo secundario y por fin se abocará de lleno también a su pasión. Me alegro enormemente por ello. Hace mucho tiempo que sabe y se encuentra en lo que ama, y tuvo que esperar mucho para tal fin. Su escuela no la abrazó en su talento, un poco por su timidez y otro poco porque la institución no sale de lo tradicional, sobre todo en este tramo de la secundaria. Se subrayó su introversión y no el vasto mundo florido en su interior. Una pena, sólo este último año algunos de sus maestros la descubrieron y la devolución fue integradora para ella. No mas matemática, química y otras que, con todo respeto ni a ella ni a mi, nos llenaba el alma. La literatura nos convoca mucho más.
Mi hijo por otra parte, continua en secundaria pasándola bien, cumpliendo con todo y con una actitud ganadora, una autoestima enorme y un amor por las finanzas, el mercado cambiario que ya veo podría ser parte de su destino. Basquetbolista él, papifutbolero con amigos, siempre en movimiento.
Y luego mi marido y yo viendo estos pasajes amorosos siempre con ojitos llenos de pasado, viéndolos crecer y tratando de acomodarnos a lo inevitable. Disfrutando de las diferentes etapas. Imaginando viajes en cruceros o escapadas a 60 kilómetros en pareja, lo mismo da, la compañía siempre fue y es hermosa.
Balance….según el diccionario hace alusión a un “estudio comparativo de las circunstancias de una situación, o de los factores que intervienen en un proceso, para tratar de prever su evolución”, y también, “movimiento de un cuerpo hacia un lado y hacia el otro”. Que interesante ambos significados, en el primero me encuentro siempre y en el segundo estoy en falta, me refiero a realizar actividad física, pendiente para este año que comienza y prioridad sostenida, me lo estoy diciendo como promesa a mi misma.
En cuanto a la evaluación de los factores intervinientes en un proceso para poder prever su evolución, he aprendido a dejar un mínimo asociado a la incertidumbre, y a pensar que las cosas pueden no salir como se imaginan y no por ello implicaría un final. Plan B, C, D por las dudas es precaución para mí.
Termina el año y comienza otro, un receso, pausa y mirada profunda hacia el interior. ¿Qué necesito? Si ya lo tengo, lo cuido y disfruto; si me falta, procuraré este año que comienza, construirlo.
Agradezco a quienes leen este newsletter de corazón, pero quedó inconclusa una respuesta, ¿cómo fue tu año? Escribime tipo carta y la publico aquí. Animate!!!! Quizá podamos dar rienda suelta a compartir vivencias, experiencias, sobre todo acompañarnos en esto que es vivir.
Que termines el año super bien y comiences el nuevo aún mejor.
Gracias por la compañía.
Y que tengas mucha suerte, siempre recordando que tu mejor carta jugada tiene valor según del lado en el que te coloques, estemos preparados para aquello que muchas veces nos toca por azar.
que cómo fue el mío?... puedo decir a estas alturas que he aprendido muchas cosas este año y eso me alienta a seguir siempre... desde lo profesional y también desde lo personal. Aprendí a aquietarme, a disfrutar cada vez más de lo simple. Aprendí a abstenerme de hacer, a desafiar mis propias capacidades. aprendí a estar acá y ahora, como lo estoy haciendo. Deseo que podamos lograr cada vez más momentos de paz y sobre todo ser empáticos con el otro, que en definitiva somos también nosotros. Un gran abrazo.
Que lindo balance!