Discussion about this post

User's avatar
Paula's avatar

Muchos de los que me conocen me consideran una persona sumamente flexible , con capacidades de adaptación fuera de lo común, y con suficiente sensibilidad como para poder captar y adaptarme a nuevos lugares, personas, contextos. Pero es esto lo que yo veo en mi misma? Así escrito y por las circunstancias de la vida que me toca vivir ( vivir en países distintos , idiomas diferentes, cambiar diferentes trabajos, etc) parecería natural y sencillo verse a uno mismo sensible, flexible, pero en el fondo siento que esto ha conllevado mucho trabajo interior y hasta me atrevería a decir sin vergüenza sufrimiento. Un sufrimiento que lleva muchas lagrimas, y muchas cebollas picadas hasta el agotamiento. Pero, cuanto liberadoras! ... al menos como descarga momentánea a todo ese rejunte de resistencias al cambio, de miedo a lo que no se que va a pasar con esto o aquello, miedo a lo que no puedo controlar, a esa incertidumbre, tan en boga hoy en día, que al menos a mi, muchas veces me desorienta y bloquea. Y así es que mis mecanismos de defensas saben bien como protegerme, a saber: junto lágrimas, lágrimas y más lágrimas ... y ojo, me cuido muy bien de no derramarlas, pero como dices en tu relato, Patricia, a un cierto punto en un momento del todo inesperado mi corazón se desborda y entonces lloro, lloro y lloro. Y luego de esa tormenta de llanto, cuando mi cabeza se aclara, me pregunto porqué lloro, como puedo ser tan estúpida de llorar por algo que no tengo ningún motivo ? Cómo puedo ser tan tonta se dejarme llevar por ese llanto inexplicable? Y aquí viene la respuesta a tu segunda pregunta, cual, que, quien sería tu cebolla? Y creo que la cebolla soy yo misma, es decir que mis capas están bien armadas, y doy la impresión de estar toda entera pero cuando la corto y miro adentro veo claramente que son solo las capas externas que dan esa impresión pero apenas las empiezo a picar en la esencia de mi ser soy vulnerable, humana, con renuncias y logros ... y miro al pasado y miro al fututo y creo que por eso lloro. Mi profe de yoga siempre dice: “viví en el presente”. Parece algo sencillo pero la mayoría de las veces me cuesta horrores. Y vos, qué pensás de esto?

Expand full comment
1 more comment...

No posts